VISIÓN
La Asociación INPACVIH se consolida y es reconocida a nivel nacional e internacional, como una institución sostenible en acciones e incidencia para la promoción de la salud, defensa del acceso universal al tratamiento antirretroviral, desde un modelo que brinde prestación de servicios en salud integral, continua y diferenciada en beneficio para las comunidades con énfasis en Derechos Humanos, sin estigma y discriminación.
MISIÓN
Incidimos en temas de en temas de salud, educación, formulación de políticas y estrategias en respuesta al VIH, para el goce de los DDHH con equidad e igualdad, realizamos acciones de incidencia política y control social mediante un trabajo articulado desde las comunidades para garantizar el derecho a la salud integral.
OBJETIVO
Promover el acceso a los servicios de salud integral diferenciada y atención continua, en beneficio de las personas con VIH, poblaciones clave, pueblos originarios e indígenas, población civil en general, así como realizar acciones para el fortalecimiento de los grupos de base comunitaria, apoyar el desarrollo de proyectos, campañas de educación, salud sexual y mejora de las condiciones de vida de las comunidades. Suscribir convenios de cooperación y ejecución de proyectos para el logro de nuestra misión y demás fines que perseguimos.
VALORES
- Trabajo en Red.
- Solidaridad.
- Confidencialidad.
- Responsabildiad y Compromiso.
- No a la Estigma y a la Discriminación.
- Respeto.
- Transparencia.
- Diversidad.
- Justicia e Inclusión Social.
- Igualdad.
- Ética.
LINEAS DE ACCION
- Promover la salud integral con énfasis en salud Sexual y Reproductiva, ITS, VIH y SIDA en Población Clave y sociedad civil.
- Brindar Servicios de Atención Continua y Diferenciada.
- Implementar y fortalecer servicios comunitarios.
- Fortalecer Acciones en Derechos Humanos, a través de la incidencia política y el control social.
- Trabajar mancomunadamente en Red, con enfoque en la interculturalidad.
- Desarrollar capacidades técnicas, operativas, administrativas para la incidencia social y política y así lograr la implementación de políticas públicas en la protección y promoción de los DDHH, de las PVV, Poblaciones Claves e Indígenas.
- Diseñar e implementar estratégias y acciones para eliminar el Estigma y la Discriminación.
- Trabajar en la formulación, monitoreo, evaluación, sistematización e implementación de proyectos, alianzas y convenios de cooperación interinstitucional, con enfoque transversal en desarrollo humano.
Directivos de la Asociación INPACVIH
Presidente
Teófilo Fernando Chujutalli Córdova
Secretaria
Rosario Huanchi Tuanama
Tesorero
Elio José Estupiñan Guevara
Vocal
José Manuel Coral Coral
Evolución del Grupo de Ayuda Mutua - GAM INPACVIH
a Asociación INPACVIH

Nuestros Aliados










